Ajolote

02.08.2022

El Ajolote es un anfibio caudado endémico de México. 

Se trata de una especie neoténica, es decir, puede alcanzar la madurez conservando sus características larvarias. 

Tienen cabeza ancha y ojos sin párpados. 

Sus dedos son delgados y bastante largos. 

Son capaces de regenerar extremidades enteras.

Aunque tienen dientes, son vestigiales y no tienen demasiado uso.

Son parientes cercanos de las Salamandras tigre.

Poseen tres branquias externas y una aleta caudal. 

Pese a que se han hecho famosos por su coloración rosa pálido-blanquecino, son más comunes los de color marrón con verde oliva y manchas doradas. 

Actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción, debido a los daños profundos que ha recibido su ambiente natural. 

Significado: 'monstruo de agua' (en náhuatl)

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Amphibia

Orden: Caudata

Familia: Ambystomatidae

Género: Ambystoma

Especie: Ambystoma mexicanus

Peso: de 60 a 110 g

Longitud: de 15 a 35 cm 

Longevidad: 15 años

Lugar: Cuenca de México

Estado de conservación: en peligro crítico

Alimentación: Carnívoro (pequeños peces, alevines, acociles, tubifex, lombrices de tierra, gusanos, tenebrios, moluscos, trocitos de carne, etc.)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar