Avestruz

25.03.2023

El Avestruz forma un género de aves estrutioniformes que existen como tales desde hace unos 40 millones de años.

Actualmente, son las aves no voladoras más grandes del mundo.

Su cabeza es muy pequeña en relación a su cuerpo, pero sus ojos son relativamente grandes y le proporcionan una vista excelente.

Tienen un pico plano de punta roma y un cuello extramadamente largo.

Suelen utilizar sus fuertes patas como método de defensa ante depredadores.

Pueden superar la velocidad de 70 kilómetros por hora durante una buena cantidad de tiempo.

Por lo general, los machos tienen pelaje negro y las hembras, gris.

Aunque no tienen desarrollada la capacidad del canto, pueden ser capaces de emitir fuertes chillidos si así lo necesitan.

Generalmente, habitan zonas áridas y semiáridas del hemisferio sur.

Significado: "gorrión camello" (en griego)

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Aves

Orden: Struthioniformes

Familia: Struthionidae

Género: Struthio

Especies:

  • Struthio camelus 
  • Struthio molybdophanes, avestruz somalí
  • Struthio asiaticus, avestruz asiático (extinto)
  • Struthio anderssoni (extinto) 
  • Struthio brachydactylus  (extinto)
  • Struthio chersonensis (extinto) 
  • Struthio indicus (extinto)
  • Struthio karatheodoris  (extinto)
  • Struthio novorossicus  (extinto)
  • Struthio odlawayi  (extinto)
  • Struthio orlovi   (extinto)
  • Struthio wimani (extinto) 
  • Struthio coppensi  (extinto)
  • Struthio daberasensis  (extinto) 
  • Struthio kakesiensis  (extinto) 
  • Struthio karingarabensis (extinto) 
  • Struthio dmanisensis (extinto), avestruz gigante (también considerado un género diferente de la misma familia)

Subespecies:

  • Struthio camelus australis, avestruz de cuello azul
  • Struthio camelus syriacus (extinto), avestruz arábigo o sirio
  • Struthio camelus camelus, avestruz de cuello rojo
  • Struthio camelus massaicus, avestruz masai

Altura: de 2,75 a 3 m

Peso: hasta 180 k

Longevidad: de 30 a 40 años (máx. 50 años)

Lugar: zonas áridas y semiáridas de África

Estado de conservación: preocupación menor

Alimentación: Omnívoro (vegetales, flores, frutos, artrópodos, carroña, piedras, etc.)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar