Basilosaurus

24.12.2021

Basilosaurus fue un género de cetáceos arqueocetos que vivió desde el Eoceno Tardío, hace aprox. 45 millones de años, hasta principios del Oligoceno, hace unos 36 millones de años.

Tenía un cuerpo extremadamente alargado. 

Sus patas estaban constituidas por huesos gruesos, por lo que se cree que no era un gran nadador pero tampoco estaba adapatado para andar en tierra firme.

Poseía un cerebro más pequeño que las actuales ballenas; esto sugiere que su inteligencia era inferior. 

Como las ballenas, necesitaba salir a la superficie para respirar. Sin embargo, al no tener espiráculos, el Basilosaurus se veía forzado a sacar su cabeza al aire libre. 

Su hábitat eran las aguas poco profundas, en mares tropicales y subtropicales de todo el mundo.

Significado: 'reptil rey'

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Superclase: Tetrapoda

Clase: Mammalia

Orden: Artiodactyla

Suborden: Whippomorpha

Infraorden: Cetacea

Parvorden: Archaeoceti

Familia: Basilosauridae

Subfamilia: Basilosaurinae

Género: Basilosaurus

Especies: 

  • Basilosaurus cetoides
  • Basilosaurus isis
  • Basilosaurus drazindai

Longitud: de 15 a 18 m

Peso: de 60.000 a 80.000 k

Lugar: mundial

Alimentación: Carnívoro (sirenios, tortugas, dorudon, zygorhiza, tiburones, peces)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar