Bellota de mar

02.05.2023

Las Bellotas de Mar son un género de crustáceos cirrípedos que existen desde el Jurásico, hace unos 189 millones de años.

Suele frecuentar las zonas costeras, donde vive en relación de inquilinismo, es decir, habitando el refugio de otras especies.

Se caracteriza por tener una concha o caparazón que protege su cuerpo. Dicho cuerpo presenta una forma cónica orientada hacia arriba, y está compuesto de seis placas.

Esas placas se pueden abrir y cerrar a voluntad, lo que protege a la Bellota de Mar de la desecación. 

Su coloración es variable, pero son mayormente blancas o rosáceas.

Posee dos cirros -apéndices- con los cuales barre la zona para obtener su alimento.

Presentan además un pedúnculo que los ayuda a mantenerse fijo sobre cualquier suelo o sustrato.

Abundan especialmente sobre los mejillones de mesa, aunque también pueden hallarse sobre las ballenas. 

Significado: balanus: "bellota"

Filo: Arthropoda

Subfilo: Crustacea

Clase: Thecostraca

Subclase: Cirripedia

Superorden: Thoracica

Orden: Sessilia

Superfamilia: Balanoidea

Familia: Balanidae

Género: Balanus

Especies: 

  • Balanus amphitrite
  • Balanus aquila
  • Balanus balanus
  • Balanus calidus
  • Balanus cariosus
  • Balanus crenatus
  • Balanus decorus
  • Balanus eburneus
  • Balanus engbergi
  • Balanus evermanni
  • Balanus flos
  • Balanus flosculus
  • Balanus galeatus
  • Balanus glandula, bellota común
  • Balanus hameri
  • Balanus hesperius
  • Balanus hoekianus
  • Balanus improvisus
  • Balanus laevis
  • Balanus merrilli
  • Balanus nubilis, bellota gigante
  • Balanus pacificus
  • Balanus pentacrini
  • Balanus perforatus, Gran bellota de mar
  • Balanus regalis
  • Balanus reticulatus
  • Balanus rostratus
  • Balanus spongicola
  • Balanus subalbidus
  • Balanus tintinnabulum
  • Balanus trigonus, bellota de tres filos
  • Balanus venustus
  • Balanus vestitus

Altura: 1 cm

Longitud: de 3 mm a 5 cm (máx. 10 cm)

Lugar: zonas costeras de todo el mundo

Longevidad: variable; de 2 a 10 años

Estado de conservación: común y generalizado

Alimentación: Carnívoros (plancton)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar