Bígaro

Bígaro forma una familia de moluscos gasterópodos.

Siempre están asociados a una concha calcárea cónica ornamentada que les sirve de hogar y protección.
La parte posterior de su cuerpo suele estar enrollada, y en ella se alojan sus órganos internos, las vísceras y la branquia. En la parte anterior asoman la cabeza y un apéndice que hace las veces de pie.
De su cabeza destacan dos tentáculos cefálicos, en cuyas bases se encuentran sus ojos.
Se pueden adaptar a casi todos los ecosistemas marinos presentes en el planeta.
Suelen vivir en los pisos de playas rocosas.
En momentos de mayor presencia de los rayos solares, se esconden en las hendiduras de las rocas para evitar el sobrecalentamiento y la desecación.
Significado: posiblemente "caracol de mar"
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Superorden: Caenogastropoda
Orden: Sorbeoconcha
Suborden: Hypsogastropoda
Infraorden: Littorinimorpha
Superfamilia: Littorinoidea
Familia: Littorinidae
Subfamilias, Géneros y Especies:
- Littorininae
- Afrolittorina
- Austrolittorina
- Cenchritis
- Echinolittorina
- Littoraria - 39 especies
- Littorina - 18 especies
- Mainwaringia
- Melarhaphe
- Nodilittorina - este género en 2003 fue dividido en:
- Echinolittorina - 59 especies cosmopolitas
- Austrolittorina - 5 especies
- Afrolittorina - 4 especies
- Nodilittorina s.s.
- Peasiella
- Tectarius - 11 especies
- Bembicium
- Cremnoconchus
- Lacuna
- Pellilitorina
- Laevilacunaria
- Laevilitorina
subfamilia ?
- Algamorda
- Macquariella
- Rissolitorina
Longitud: de 3 a 50 mm
Peso: de 10 a 20 g
Longevidad: de 3 a 10 años
Lugar: aguas templadas y tropicales de todo el mundo
Estado de conservación: no amenazado
Alimentación: Herbívoro (algas)