Bison Latifrons

Bison Latifrons o Bisonte gigante fue una especie de bóvidos que vivió durante el Pleistoceno, desde 240.000 hasta hace unos 21.000 años.

Es muy posible que haya sido el bóvido de mayor tamaño que ha existido.
Sus cuernos podían medir hasta 2 metros de largo.
Dichos cuernos seguramente fueron utilizados como defensa ante el ataque de depredadores como el smilodon o el arctodus.
Poseía una gran joroba en la que almacenaba grasa para el invierno glacial, acompañando la protección de su grueso pelaje.
Se cree que era un animal gregario que vivía en pequeños grupos.
Su hábitat fueron las grandes llanuras y bosques de Norteamérica.
Significado: "bisonte de frente ancha"
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Familia: Bovidae
Subfamilia: Bovinae
Género: Bison
Especie: Bison Latifrons
Altura: 2,50 m aprox.
Peso: 2.000 k
Longitud: 4,75 m
Longevidad: entre 14 y 16 años
Lugar: América del Norte
Alimentación: Herbívoro