Bravoceratops

Bravoceratops fue un género de saurópsidos ornitisquios ceratópsidos que vivió a finales del Cretácico, hace aprox. 70 millones de años.

Se trataba de uno de los chasmosaurinos más grandes que han existido.
Su hocico era relativamente estrecho.
El parietal de su cráneo poseía grandes aberturas alargadas.
Tenía también un par de grandes cuernos sobre su frente.
Se estipula que su número de habitantes se mantuvo en lo que se denomina una metapoblación, es decir, grupos de poblaciones separadas interactuando a un cierto nivel medido.
Significado: "cara con cuernos del Río Bravo"
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Tribu: Chasmosaurinii
Género: Bravoceratops
Especie: Bravoceratops polyphemus
Altura: 2,20 m
Peso: hasta 7.000 k
Longitud: hasta 9 m
Lugar: Formación Javelina, Parque Nacional Big Bend, Texas (EEUU)
Alimentación: Herbívoro (frutas, helechos, etc.)