Doedicurus

14.10.2021

Doedicurus fue un género de mamíferos cingulados que vivió desde el Pleistoceno hasta el Holoceno. 

Se caracterizaba por tener un caparazón alto y redondeado compuesto de varios escudos óseos entrelazados entre sí. 

Hacia el frente, el caparazón ocultaba un pequeño domo que se cree alojaba un reservorio de grasa, útil para almacenar energía necesaria durante temporadas secas.

En la cola tenía bandas óseas con largas espinas en la punta; ésta tenía forma de maza, la cual servía como defensa ante los depredadores.

Significado: "cola de mortero"

Filo: Chordata

Clase: Mammalia

Superorden: Xenarthra

Orden: Cingulata

Familia: Glyptodontidae

Género: Doedicurus

Especies: Doedicurus clavicaudatus

Altura: 1,50 m

Peso: de 1.900 a 2.300 k

Longitud: 4 m

Lugar: Formación Ensenada y Luján (Argentina), Formación San José y Dolores (Uruguay), Santa Vitoria do Palmar (Brasil)

Alimentación: Herbívoro

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar