Dorudon

16.01.2021

Dorudon fue un género de cetáceos que vivió durante el Eoceno Superior, hace aprox. 40 a 36 millones de años. 

Pese a su parecido con delfines, poseía patas delanteras que posiblemente utilizara para aferrarse a su pareja.

A diferencia de los cetáceos actuales, no tenía melón (tejido de la frente para ecolocalización). Esta carencia lo privaba de emitir sonidos ultrasónicos.

Era un nadador bastante lento: 12 metros por segundo. 

Además era un animal gregario.

No tenía espiráculos, por lo que necesitaba salir a la superficie y respirar por medio de orificios nasales. 

Habitaba mares tropicales y subtropicales. 

Significado: 'diente de lanza'

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Superclase: Tetrapoda

Clase: Mammalia

Infraclase: Placentalia

Orden: Artiodactyla

Suborden: Whippomorpha

Infraorden: Cetacea

Parvorden: Archaeoceti

Familia: Basilosauridae

Subfamilia: Dorudontinae

Género: Dorudon

Especies: 

  • D. atrox 
  • D. serratus 

Altura: 1,50 m

Peso: 2.200 k

Longitud: 5 m

Lugar: océano de Tetis (Egipto, Túnez, EEUU)

Alimentación: Carnívoro (peces, moluscos)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar