Encrinus

Encrinus fue un género de equinodermos crinoideos que vivió desde el Silúrico Tardío hasta el Triásico Tardío, hace aprox. 439 a 209 millones de años.

Se caracterizaba por tener un cuerpo cilíndrico con una especie de corona o cáliz en el extremo, a modo de copa.
En esa copa o cáliz presentaba diez brazos los cuales extendía como un abanico para atrapar presas con sus pínnulas situadas al extremo de cada brazo.
La base del cáliz era ligeramente cóncava y tenía simetría pentarradial.
Su cuerpo cilíndrico, el pedúnculo, era ancho y robusto y lo mantenía amarrado al suelo.
En cuanto a su apariencia, se lo ha descrito como similar al tulipán.
Significado: posiblemente "lirio entrada 2"
Filo: Echinodermata
Subfilo: Crinozoa
Clase: Crinoidea
Subclase: Pentacrinoidea
Orden: Encrinida
Infraorden: Articulata
Familia: Encrinidae
Género: Encrinus
Especies:
- Encrinus greppini
- Encrinus hyatti
- Encrinus liliiformis
Longitud: 10 cm máx; de 4 a 5,7 cm (el cáliz)
Lugar: Europa, Estados Unidos, China y probablemente Nueva Zelanda
Alimentación: Filtrador (plancton)