Haringtonhippus

11.07.2024

Haringtonhippus fue un género mamíferos équidos que vivió entre el Plioceno y el Pleistoceno, hace aprox. 4,9 millones de años hasta hace unos 11.000 años.

Es conocido coloquialmente como "caballo zancudo". 

Tenía un tamaño relativamente pequeño en relación con otros grandes équidos.

Se caracterizaba por tener unos delgados huesos distales en sus extremidades. 

Se alimentaba por medio del pastoreo.

Significado: 'caballo de Harington' (por el zoólogo Charles Richard Harington)

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Superclase: Tetrapoda

Clase: Mammalia

Infraclase: Placentalia

Orden: Perissodactyla

Familia: Equidae

Subfamilia: Equinae

Tribu: Equini

Género: Haringtonhippus

Especie: Haringtonhippus francisci

Altura: 1,30 m

Longitud: 2,30 m

Peso: de 160 a 250 k

Lugar: Texas, Dakota del Sur (Estados Unidos); Alberta y Beringa Oriental (Canadá); México

Alimentación: Herbívoro (vegetación abrasiva)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar