Hipparion

Hipparion fue un género de mamíferos perisodáctilos que vivieron entre el Mioceno Medio y el Pleistoceno, desde hace 23 millones de años hasta aprox. 781.000 años.

A diferencia de los caballos actuales, tenía tres dedos, siendo el del medio el más desarrollado.
Tenía piernas cortas y un cuerpo robusto.
Sus hábitats preferidos eran las planicies, praderas y estepas.
Es muy probable que hayan vivido en manadas.
Al tener los ojos muy separados tenia un gran campo de visión, útil para detectar depredadores.
Significado: "caballo pequeño"
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Subfamilia: Equinae
Tribu: Hipparionini
Género: Hipparion
Especies:
- H. concudense
- H. crassum
- H. dietrichi
- H. fissurae
- H. forcei
- H. gromovae
- H. laromae
- H. longipes
- H. lufengense
- H. macedonicum
- H. matthewi
- H. mediterraneum
- H. molayanense
- H. periafricanum
- H. phlegrae
- H. prostylum
- H. rocinantis
- H. sellardsi
- H. shirleyae
- H. tehonense
Altura: 1,40 m
Peso: de 62 a 120 k aprox.
Longitud: 2 m
Lugar: América del Norte, Europa, Asia y África
Alimentación: Herbívoro (hierbas blandas, heno, granos)