León de las cavernas

El León de las Cavernas fue un mamíero carnívoro que vivió durante el Pleistoceno, hace aprox. 370.000 hasta hace 10.000 años, aunque hay testimonios de haberlo visto hace alrededor de 2.000 años.

Se dice que desapareció durante la extinción global masiva del Cuaternario tardío, posiblemente debido al cambio climático. También, según pinturas rupestres, pudo haber influido la caza por parte de humanos.
Poseía orejas redondeadas, colas con mechón, y una primitiva melena alrededor de su cuello.
Tenía amplia tolerancia ambiental pero vivía preferentemente en bosques de coníferas y praderas.
Significado: Panthera spelaea ("diente de escalpelo")
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Subfamilia: Pantherinae
Género: Panthera
Especie: Panthera spelaea
Subespecies:
> P. s. spalea
> P. s. vereshchagini
Altura: 1,20 m
Peso: de 317 a 362 k
Longitud: hasta 3 m
Lugar: Noroeste de Europa y Norteamérica
Alimentación: Carnívoro (caballos, ciervos, renos, bisontes, mamuts, crías de osos)