Leptictidium

23.09.2020

Leptictidium fue un género de mamíferos euterios que vivieron durante el Eoceno, hace aprox. 50 a 35 millones de años.

Era un animal diurno, que cazaba durante la mañana y la tarde.

Su hábitat eran los bosques y las junglas, y las llanuras que fueron apareciendo hacia el Oligoceno probablemente desembocaron en su extinción. 

Supuestamente creaba caminos en medio del follaje. 

Se piensa que algunas especies estaban desarrolladas para andar a saltos, pero la mayoría no era capaz de hacerlo con consistencia. 

Significado: "comadreja grácil"

Filo: Chordata

Clase: Mammalia

Infraclase: Eutheria

Orden: Leptictida

Familia: Pseudorhyncocyonidae

Género: Leptictidium

Especies:

  • L. auderiense
  • L. ginsburgi
  • L. listeri
  • L. nasutum
  • L. prouti
  • L. sigei
  • L. storchi
  • L. tobieni

Altura: 20 cm

Peso: 2 k aprox.

Longitud: de 60 a 90 cm

Lugar: Alemania, Francia

Alimentación: Omnívoro (insectos, lagartijas, mamíferos pequeños)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar