Licaón
![](https://52e8aec0e9.cbaul-cdnwnd.com/4d86878f3207fa8a83212f5d563ca2b0/200004748-4ceb54ceb6/7b295bc9156.jpg?ph=52e8aec0e9)
El Licaón o Perro salvaje africano es un género de mamíferos cánidos que existe como tal desde el Plio-Pleistoceno, desde hace unos 200.000 años.
![](https://52e8aec0e9.cbaul-cdnwnd.com/4d86878f3207fa8a83212f5d563ca2b0/200004750-0e1440e146/mapamundi%20-%20copia-886.png?ph=52e8aec0e9)
Se caracterizan por tener orejas grandes, redondeadas y enhiestas.
Generalmente su pelaje es tricolor, conteniendo manchas negras, blancas y óxido.
Tienen hábitos diurnos y son animales muy sociables (cazan en manadas y tienen sociedades matriarcales).
Se distingue de otros cánidos por poseer cúspides accesorias en sus premolares.
Es un animal considerado hipercarnívoro, es decir, cuya dieta se compone de más de un 70% de carne.
Habita casi exclusivamente las sabanas africanas.
Significado: "lobo" (en griego)
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Subfamilia: Caninae
Tribu: Canini
Subtribu: Canina
Género: Lycaon
Especies:
- Lycaon pictus
- Lycaon sekowei (extinto)
Subespecies:
- Lycaon pictus lupinus, licaón oriental
- Lycaon pictus manguensis, licaón occidental
- Lycaon pictus pictus, licaón del Cabo
- Lycaon pictus sharicus, licaón del África Central
- Lycaon pictus somalicus, licaón somalí
Altura: 80 cm
Peso: 30 k
Longitud: de 90 cm a 1 m
Lugar: sur de África
Longevidad: 10 años
Estado de conservación: en peligro crítico de extinción
Alimentación: Carnívoro