Lirio de mar

Los Lirios de mar o Estrellas con plumas son una clase de equinodermos que existen desde el Ordovícico Inferior.

Se considera el grupo de equinodermos vivientes más antiguo que existe.
Se caracterizan por tener un aspecto notoriamente ramificado, partiendo de cinco brazos que luego se ramifican.
Poseen simetría pentarradial. Su cuerpo es un disco con forma de cáliz.
Sus colores pueden variar entre negro, amarillo, naranja, rojo, verde, blanco o marrón; pueden presentar combinaciones de estos colores.
Hay dos tipos de Lirios de mar: los pedunculados, que viven sujetos al fondo del mar por medio de un pedúnculo, y los comatúlidos, que carecen de pedúnculo y se desplazan lentamente por el agua. Estos últimos son los más abundantes.
Tuvieron su época de mayor esplendor durante el Paleozoico.
Significado: Crinoideo, "forma de lirio"
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Echinodermata
Subfilo: Pelmatozoa
Clase: Crinoidea
Superórdenes:
- Articulata, articulados
- Cladida (extinto)
- Flexibilia (extinto)
- Camerada (extinto)
- Disparida (extinto)
Órdenes:
- Bourgueticrinida, bourgueticrinidos
- Comatulida, comatúlidos
- Cyrtocrinida
- Encrinida (extinto)
- Hyocrinida
- Isocrinida
- Millericrinida (extinto)
Especies: alrededor de 620 vivientes (y más de 5000 especies fósiles)
Altura: de 20 a 60 cm en promedio
Longitud: hasta 1 m (máx. registrado en un fósil, 40 m)
Longevidad: variable; algunas especies pueden alcanzar los 200 años
Lugar: zonas intermareales y abisales de casi todo el mundo, excepto el Mar Báltico y el Mar Negro
Estado de conservación: preocupación menor
Alimentación: Carnívoro / Filtrador (zooplancton -foraminíferos-, pequeños crustáceos y moluscos, fitoplancton)