Mantarraya

La Mantarraya es una especie de elasmobránquido del género de las mobulas.

Su hábitat son las aguas templadas.
Realizan tres tipos de saltos fuera del agua.
Se sabe que son ovovivíparas, es decir, las madres conservan los huevos encima durante un período prolongado.
Se piensa que las mantas pueden vivir más de 50 años.
Suelen tener cabeza ancha con ojos y espiráculos a los costados.
Presentan una cola fina y alargada.
Son especies pelágicas que suelen vivir en grupos pequeños.
Actualmente se la considera una especie vulnerable.
Significado: "raya con manto/red"
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Condrictios
Orden: Myliobatiformes
Familia: Myliobatidae
Género: Mobula
Especies:
- Mobula alfredi
- Mobula birostris (mantarraya o manta gigante)
- Mobula coilloti
- Mobula diabolus
- Mobula eregoodootenkee
- Mobula hypostoma
- Mobula japanica (manta de espina o arpón)
- Mobula kuhlii
- Mobula mobular (manta mobula)
- Mobula munkiana
- Mobula rancureli
- Mobula rochebrunei
- Mobula tarapacana
- Mobula thurstoni
Peso: 1.600 k
Longitud: 5,50 m (manta alfredi)
Longevidad: de 25 a 40 años
Lugar: mundial (en todos los océanos del mundo)
Estado de conservación: en peligro
Alimentación: Carnívoro (plancton, calamares, peces pequeños)