Mariquita

22.04.2024

Las Mariquitas o Vaquitas de San Antonio forman una familia de insectos coleópteros que existen, al menos, desde el Eoceno.

Se caracterizan por tener un cuerpo redondeado, semiesférico o elíptico como si tuviera una cúpula sobre él.

Posee seis patas bastante cortas y un par de antenas.

La mayoría de las especies presentan una coloración brillante y puntos sobre su coraza.

Para su reproducción, se adhieren a las hojas o a los troncos de los árboles. 

En algunos sectores son consideradas agentes de control biológico de plagas, por su capacidad para reducir la población de pulgones (los cuales suelen afectar a las cosechas).

Significado: coccinellidae, 'escarlatas' (del latín)

Filo: Arthropoda

Clase: Insecta

Subclase: Pterygota

Infraclase: Neoptera

Superorden: Endopterygota

Orden: Coleoptera

Suborden: Polyphaga, polífagos

Infraorden: Cucujiformia

Superfamilia: Cucujoidea

Familia: Coccinellidae

Subfamilias: 

  • Chilocorinae 
  • Coccidulinae
  • Coccinellinae
  • Epilachninae 
  • Hyperaspidinae 
  • Microweiseinae 
  • Scymninae 
  • Sticholotidinae

Géneros: al menos 360 

Especies: aproximadamente 6.000

Longitud: de 1 mm a 18 mm

Peso: 20 mg

Longevidad: de 2 a 3 años

Lugar: mundial

Estado de conservación: no evaluado

Alimentación: Carnívoros / Omnívoros (pulgones, cochinillas, moscas, plantas hongos)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar