Megalograptus

Megalograptus fue un género de artrópodos euriptéridos que vivió durante el Ordovícico, hace aprox. 460 a 445 millones de años.

Se caracterizaba por tener espinas en sus apéndices, con los cuales reconocía restos de alimento en la arena. Dichos apéndices estaban coronados por pinzas.
Tenía ojos compuestos, una cola con función de timón y carecía de aguijón.
Su hábitat fueron los arrecifes de coral.
Salía a las costas para desovar.
Significado: "escritura grande"
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Eurypterida
Superfamilia: Megalograptoidea
Familia: Megalograptidae
Género: Megalograptus
Especies:
- Megalograptus alveolatus
- Megalograptus ohioensis
- Megalograptus shideleri
- Megalograptus welchi
- Megalograptus williamsae
Peso: de 25 a 40 k
Longitud: 1,20 m
Ancho: 90 cm
Lugar: Ohio y Pennsylvania (Estados Unidos)
Alimentación: Carnívoro (trilobites, peces, euryptéridos, pequeños ortoconos)