Pentaceratops

Pentaceratops fue un género de dinosaurios ceratópsidos que vivió durante el Cretácico Superior, hace aprox. 75 a 73 millones de años.

Se caracterizaba por tener un cráneo con un volante largo y con cuernos triangulares en los bordes.
Su aspecto más reconocible es el tamaño de dicho cráneo, que superaba los dos metros de altura.
Poseía un cuerno corto apuntando hacia arriba y atrás en su nariz, y dos cuernos más largos curvados hacia adelante, en la frente; además tenía dos cuernos largos en los huesos yugales.
Tenía también un torso alto y ancho.
Utilizaba un pico agudo para arrancar plantas como helechos y cycas.
Seguramente se trataba de un animal de comportamiento altamente gregario.
Significado: "cara con cinco cuernos"
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Archosauromorpha
-sin rango-: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Subfamilia: Chasmosaurinae
Género: Pentaceratops
Especies:
> Pentaceratops sternbergii
> Pentaceratops aquilonius
Altura: 4 m
Peso: 2.500 k
Longitud: de 6 a 8 m
Lugar: Formación Kirtland, Cuenca de San Juan, Nuevo México (Estados Unidos); Formación Horseshoe Canyon, Alberta (Canadá)
Alimentación: Herbívoro (helechos, cycas y coníferas)