Pez Sierra

16.12.2021

El Pez Sierra pertenece a un orden de peces elasmobranquios que existe como tal desde el Cretácico Tardío. 

Conservan un mayor parentesco con las conocidas rayas. 

Posee un hocico largo, escamas con apariencia de dientes y un esqueleto cartilaginoso.

Su hocico en forma de sierra actúa como detector sensible al movimiento y a la electricidad. También les sirve como herramienta de defensa ante depredadores. 

Se cree que su cuerpo y su cabeza son aplanados porque pasan la mayor parte del tiempo recostados sobre el suelo marino. 

Su hábitat es entonces el suelo lodoso en aguas poco profundas. tanto en agua salada como dulce.

Su color varía entre los grises, café y verde.

Tienen un comportamiento nocturno.

Significado: Pristis ("pez sierra")

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Infrafilo: Gnathostomata

Clase: Chondrichtyes

Subclase: Elasmobranchii

Superorden: Batoidea

Orden: Pristiformes

Familia: Pristidae

Géneros: 

  • Anoxypristis
  • Pristis

Especies:

  • Pristis pectinata, pez sierra peine
  • Pristis clavata, pez sierra enano
  • Pristis pristis, pez sierra común
  • Pristis zijsron, pez sierra de cresta larga
  • * hay al menos otras 20 especies, ya extintas

Peso: 350 k aprox.

Longitud: de 1,50 a 6 m

Longevidad: de 25 a 30 años

Lugar: Zonas tropicales de Australia, África y el Caribe

Estado de conservación: en peligro crítico

Alimentación: Carnívoro (peces, crustáceos)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar