Scarrittia

Scarrittia fue un género de mamíferos notoungulados que vivieron entre el Oligoceno y el Mioceno, hace aprox. 30 a 23 millones de años.

Era un animal pesado con cuerpo y cuello largos. Sus patas eran robustas y presentaba un rabo bien corto. No podía girar las patas hacia los costados porque tenía la tibia y el peroné fundidos en la parte superior.
Se cree que tenía movimientos similares a los de un oso panda o a los de un tapir.
Por su contextura, era improbable que pudieran correr.
Habitaba humedales, ríos, lagos, pantanos, etc., siempre cerca de las costas.
Significado: "de Scarritt", una cantera
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Notoungulata
Suborden: Toxodonta
Familia: Leontiniidae
Género: Scarrittia
Especies:
- Scarrittia canquelensis
- Scarrittia barranquensis
- Scarrittia robusta
Peso: de 300 a 400 k
Longitud: 2 m
Lugar: Argentina y Uruguay
Alimentación: Herbívoro/Omnívoro (pastos, frutos, vegetación blanda, arbustos, huevos, pequeños animalillos)