Sepia

10.02.2022

Las Sepias comprenden un orden de moluscos cefalópodos que existirían desde el Cretácico Superior. 

Como otros cefalópodos, tiene la concha con forma de cuchara y cubierta bajo la cara dorsal de su cuerpo. 

Habitan los suelos de los mares poco profundos, entre hierbas y algas. 

Posee un pico triturador que le sirve para alimentarse de seres con una consistencia considerable; también lo utiliza para defenderse de depredadores.

Se caracterizan por adaptar el color de su piel como medio de camuflaje.

Se cree que tiene uno de los ojos más desarrollados de todo el reino animal. 

Significado: Sepia (del griego, y probablemente de alguna lengua mediterránea antigua sin traducción)

Filo: Mollusca

Clase: Cephalopoda

Subclase: Coleoidea

Superorden: Decapodiformes

Orden: Sepiida

Familias, Géneros y Especies:

  • Sepiadariidae
    • Género Sepiadarium
      • Sepiadarium auritum
      • Sepiadarium austrinum
      • Sepiadarium gracilis
      • Sepiadarium kochi
      • Sepiadarium nipponianum
    • Género Sepioloidea
      • Sepioloidea lineolata
      • Sepioloidea magna1​
      • Sepioloidea pacifica
  • Sepiidae
    • Género Metasepia
      • Metasepia pfefferi
      • Metasepia tullbergi
    • Género Sepia (más de 100 especies)
    • Género Sepiella
      • Sepiella cyanea
      • Sepiella inermis
      • Sepiella japonica
      • Sepiella mangkangunga
      • Sepiella ocellata
      • Sepiella ornata
      • Sepiella weberi

Peso: de 200 a 700 g (máx. 4 k)

Longitud: de 30 a 40 cm (máx. 65 cm)

Longevidad: de 1 a 2 años

Lugar: Oceános Índico y Pacífico Sur; Australia, Indonesia, Nueva Guinea, costas de África

Estado de conservación: preocupación menor

Alimentación: Carnívoro (pequeños moluscos, cangrejos, camarones, peces, etc.)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar