Seymouria
24.03.2021

Seymouria fue un género de tetrápodos que vivieron entre el Pérmico Inferior y el Medio, hace aprox. 280 a 270 millones de años.

Sus huesos del cráneo eran parecidos a los de los anfibios actuales.
Al principio se lo consideró un reptil primitivo por su capacidad para vivir en tierra.
Destacaba una cabeza larga, cuello corto, cola gruesa y extremidades a los costados,
En sus bandas laterales poseía unas células sensoriales en la forma de pelos finos que funcionaban como detector de presas.
Se cree que habría presentado dimorfismo sexual.
Significado: 'de Seymour', Texas
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Orden: Seymouriamorpha
Familia: Seymouriidae
Género: Seymouria
Especies:
- S. baylorensis
- S. sanjuanensis
- S. grandis
Altura: 8 cm
Peso: 10 k
Longitud: 60 cm
Lugar: América del Norte y Alemania
Alimentación: Omnívoro (insectos, peces y otros animales pequeños)