Stenomylus
25.04.2023

Stenomylus fue un género de mamíferos perisodáctilos que vivió entre el Oligoceno Superior y el Mioceno Inferior, hace aprox. 30 millones de años.

Se caracterizaba por carecer de relleno en sus pezuñas. Tenía dos dedos por pata, las cuales eran bastante elongadas.
Presentaba una dentición con molares alargados y una corona alta, con raíces que llegaban hasta el cráneo.
Se cree que eran animales muy sociables que vivían en grandes manadas.
Significado: "molar estrecho"
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Camelidae
Subfamilia: Stenomylinae
Género: Stenomylus
Especies:
- Stenomylus hitchcocki
- Stenomylus keelinensis
- Stenomylus gracilis
- Stenomylus taylori
Altura: 60 cm
Peso: 40 k
Longitud: de 1,50 a 2 m
Lugar: Nebraska, Wyoming, Nuevo México (Estados Unidos)
Alimentación: Herbívoro (plantas arenosas)