Struthiocephalus

02.04.2022

Struthiocephalus fue un género de terápsidos dinocéfalos que vivió durante el Pérmico, hace aprox. 290 a 250 millones de años. 

Se caracterizaba por tener la cabeza más grande de toda su familia. 

También era notorio su prolongado hocico, seguramente una adaptación para alcanzar plantas más bajas. 

Se cree que podría haberse alimentado mayormente de plantas acuáticas.

Su hábitat habrían sido los bosques y los desiertos. 

Significado: "cabeza de avestruz"

Filo: Chordata

-sin rango-: Amniota

Superclase: Tetrapoda

Clase: Synapsida

Orden: Therapsida

Suborden: Dinocephalia

Familia: Tapinocephalidae

Género: Struthiocephalus

Especie: Struthiocephalus whaitsi

Altura: de 60 cm a 1 m

Peso: entre 500 y 1000 k

Longitud: 3 m

Lugar: Sudáfrica

Alimentación: Herbívoro (vegetación blanda)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar