Syndyoceras

Syndyoceras fue un género de mamíferos artiodáctilos que vivió durante el Mioceno, hace aprox. 24 a 20 millones de años.

Se caracterizaba por presentar dos pares de cuernos sobre su cabeza. Uno de ellos formaba una especie de V sobre su hocico, mientras que el otro se ubicaba entre los ojos y las orejas y estaba curvado hacia adentro. Estos últimos seguramente estaban cubiertos de piel, como los de la jirafa.
Probablemente sus cuernos fueran utilizados para la exhibición y para la lucha.
Poseía caninos alargados para hozar la maleza en busca de comida.
Tenía además dos dedos tras cada pezuña.
Significado: "dos pares de cuernos"
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Protoceratidae
Subfamilia: Synthetoceratinae
Tribu: Kyptoceratini
Género: Syndyoceras
Especies: Syndyoceras cooki
Altura: 1,10 m
Peso: 60 k
Longitud: de 1,60 a 1,80 m
Lugar: Nebraska y Wyoming (Estados Unidos)
Alimentación: Herbívoro