Thalassocnus

31.10.2022

Thalassocnus fue un género de mamíferos xenartros que vivió entre el Mioceno y el Plioceno, hace aprox. 7 a 3 millones de años. 

Se caracterizaban por ser animales semi-acuáticos, introduciéndose en el agua para buscar comida.

Se cree que habría utilizado sus poderosas garras para sujetarse a los fondos marinos, y así facilitar la ingestión de hierbas ubicadas en lo profundo de las aguas. 

Es posible que su cola haya sido usada como timón, para facilitar la navegación. 

Se piensa que era el único xenartro capaz de alimentarse consistentemente debajo del agua. 

Significado: "buscador marino"

Filo: Chordata

Clase: Mammalia

Superorden: Xenarthra

Orden: Pilosa

Suborden: Folivora

Familia: Nothrotheriidae

Subfamilia: Thalassocninae

Género: Thalassocnus

Especies:

  • Thalassocnus antiquus 
  • Thalassocnus natans 
  • Thalassocnus littoralis
  • Thalassocnus carolomartini 
  • Thalassocnus yaucensis 
  • Thalassocnus sp.

Altura: 1,80 m

Peso: 120 k

Longitud: de 2,55 m

Lugar: Argentina, Chile y Perú

Alimentación: Herbívoro (algas, hierbas marinas)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar