Tyrannotitan

12.01.2022

Tyrannotitan fue un género de dinosaurios terópodos que vivió durante el Cretácico Medio, hace aprox. 118 a 112 millones de años. 

Se caracteriza por poseer unos brazos extremadamente cortos en relación a su tamaño, y un cráneo muy grande. 

También se caracterizaba por presentar unas fosas o fenestras craneales muy pronunciadas por encima de sus órbitas oculares. 

Se cree que cazaban en grupos para alimentarse de presas gigantes. 

Su hábitat habrían sido los bosques y espacios abiertos. 

Significado: "titán tirano"

Filo: Chordata

Clase: Sauropsida

Superorden: Dinosauria

Orden: Saurischia

Suborden: Theropoda

Infraorden: Carnosauria

Superfamilia: Allosauroidea

Familia: Carcharodontosauridae

Subfamilia: Carcharodontosaurinae

Tribu: Gigantosaurini

Género: Tyrannotitan

Especies: Tyrannotitan chubutensis

Altura: de 3,60 a 4,30 m

Peso: 5.600 k

Longitud: 12,20 m

Lugar: Formación Cerro Barcino, Chubut (Argentina)

Alimentación: Carnívoro (Argentinosaurus, etc.)

© 2020 El Reino Animal por Benja y Emi. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar